lupa

Vida saludable y plena con VIH

Se puede hacer mucho para mantenerse saludable y vivir una vida plena, en realidad las personas con VIH tienen ahora vidas similares a las de la población general. Con todo, es importante que pacientes y especialistas estén al tanto de los problemas y tomen las medidas adecuadas.

Algunas sugerencias para mantenerse saludable con VIH:

«Eres tan viejo como te sientes»

Tener una actitud positiva hacia la edad puede tener un efecto positivo en la salud. Además, si uno se siente más joven de lo que realmente es, es más probable que se mantenga física y socialmente activo. Esto, a su vez, ayuda a evitar muchos de los problemas asociados con el envejecimiento.

Presta una atención continuada a tu salud

Es importante que cualquier persona mayor de 40 años preste mucha atención a su salud y se someta a exámenes regulares preventivos. Pero, si tienes VIH, es aún más importante y, sobre todo, adelantarte a los problemas para tomar decisiones saludables lo antes posible.

Además de realizarte chequeos regulares, también es importante estar atentos a problemas cognitivos (cambios en el pensamiento o la memoria), síntomas de enfermedades hepáticas y renales, anomalías metabólicas y de la forma del cuerpo, diabetes o problemas de salud mental, incluida la depresión.

No deseches el apoyo social

El proceso de envejecimiento en sí mismo suele reducir la energía, restringir los encuentros sociales y disminuir las capacidades físicas y mentales de la persona. Esto significa que los mayores con VIH suelen sufrir más problemas emocionales y estrés físico que los que no tienen el virus.

El estigma puede complicar aún más las cosas. En este caso, un doble estigma: el de vivir con VIH y el de ser una persona mayor.

Las personas mayores con VIH tienen más difícil encontrar apoyo social. En primer lugar, por sentirse avergonzadas y dudar en contar a nadie su situación; en segundo lugar, porque pueden no sentirse cómodas en grupos de apoyo que incluyan a personas más jóvenes.

Sin embargo, es muy importante que las personas mayores con VIH busquen apoyo. La falta de apoyo puede conducir a la depresión.  

Resulta útil escuchar historias de personas mayores que ya viven con VIH: tanto de quienes llevan muchos años con el virus como de mayores diagnosticados más recientemente.

Mantén hábitos saludables

Debido a que las personas que viven con VIH pueden enfrentar problemas médicos antes, es importante que tomen medidas para mantenerse saludables y vivir una vida plena.

La práctica regular de ejercicio, una dieta mediterránea, el abandono del tabaco y la moderación en el consumo de alcohol pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar comorbilidades como enfermedades cardiovasculares, diabetes y osteoporosis.

No hay que olvidar el papel que juegan las vacunas para prevenir enfermedades.

Además, el autocuidado y la adherencia a la medicación antirretroviral son esenciales para mantener la carga viral indetectable y prevenir complicaciones.

Las personas con VIH, tanto mayores como jóvenes, deben asumir un rol activo en el cuidado de su salud.

Todos los expertos invitan a involucrarse en comunidades de apoyo y a ser proactivos en la búsqueda de información para empoderarse y tomar control de la salud.

Un enfoque en hábitos saludables puede mejorar la calidad de vida y aumentar la longevidad.

Referencias y Bibliografía

¿Crees que puedes tener VIH?

PREGUNTAS CON RESPUESTA

Actualidad

VIHpedia