lupa

Envejecer si eres mujer con VIH

Las mujeres mayores son muchas veces ignoradas en los debates sobre la prevención y la atención del VIH.

El virus comenzó principalmente como una enfermedad de hombres jóvenes; hoy, sin embargo, afecta a hombres y mujeres de todas las edades, incluidas las mujeres mayores.

Es importante que las mujeres mayores, los sanitarios y sus familias entiendan cómo el virus puede afectar y está afectando a este grupo.

Ofrecemos aquí algunos datos:

  • A pesar del mito de que las personas mayores no tienen relaciones sexuales, muchas mujeres mayores son sexualmente activas. Un estudio muestra que casi tres de cada cuatro personas de entre 57 a 64 años y más de la mitad de las personas de 65 a 74 han tenido relaciones sexuales en el último año. En este sentido, las mujeres mayores corren un mayor riesgo de adquirir el VIH durante las relaciones sexuales porque sus paredes vaginales son más delgadas y su vagina está más seca que en las mujeres más jóvenes. Esto puede causar desgarros en el área vaginal.
  • Muchas mujeres mayores de 50 años están pensando en comenzar nuevas relaciones después de que una relación de largo plazo se haya terminado o su pareja fallece. Las mujeres que han vivido relaciones monógamas durante muchos años y se vuelven sexualmente activas con nuevas parejas pueden pensar que no están en riesgo de adquirir el VIH. Incluso pueden sentirse incómodas hablando de infecciones de transmisión sexual (ITS) o sexo seguro con sus parejas o especialistas sanitarios, y puede que no sepan cómo protegerse a sí mismas.
  • Es posible que las mujeres mayores no estén al día sobre las nuevas opciones para la prevención del VIH.
  • Muchas mujeres mayores han pasado por la menopausia y, por tanto, no usan condones como método anticonceptivo. Sin embargo, los condones pueden prevenir la propagación de infecciones de transmisión sexual a cualquier edad.
  • Es más probable que las mujeres mayores con VIH sufran invisibilidad y aislamiento, y que mantengan su estado oculto a amigos y familiares. Pueden tener miedo de contar que viven con VIH debido al estigma que rodea al virus.
  • Este grupo de edad (especialmente las mujeres) ha quedado fuera de la educación, la investigación y los ensayos clínicos de prevención del VIH.
  • Las mujeres mayores que se inyectan drogas corren el riesgo de adquirir el VIH compartiendo agujas y otros instrumentos relacionados con las drogas.
  • Muchas mujeres no se hacen la prueba del VIH y, por lo tanto, no son diagnosticadas, aunque puedan llevar varios años viviendo con el virus. Las personas mayores no son rutinariamente sometidas a pruebas de detección del VIH. Esto implica que a las mujeres mayores a menudo no se les diagnostica el virus hasta que han alcanzado una etapa más avanzada del VIH.
Referencias y Bibliografía

¿Crees que puedes tener VIH?

PREGUNTAS CON RESPUESTA

Actualidad

VIHpedia