lupa

VIH si eres migrante

Entre el inicio de la pandemia y 2010, las personas migrantes con VIH registradas en España sumaban solo 242 de un total de 79.363 con el virus. Hoy, son casi la mitad de los nuevos casos de VIH, según las últimas cifras del Informe de Vigilancia Epidemiológica del VIH y Sida. Los datos dejan claro que en la última década se ha producido un cambio radical en el proceso de infección por VIH en nuestro país.

No es un cambio exclusivo de España, sino de varios países europeos. Lo que sí es específico de España respecto al resto del continente es el origen de las personas con VIH: aquí, mayoritariamente, latinoamericano (34.4%), según el Informe de Vigilancia Epidemiológica del VIH y Sida.

Si el porcentaje de personas migrantes en España es del 13%, ¿cómo es posible que la mitad de los nuevos casos de VIH ocurra en personas que proceden de otros países?

Las personas migrantes no tienen un código genético más susceptible al VIH. Muchas de las personas que llegan a España lo hacen huyendo de situaciones conflictivas, entornos sociales hostiles, precariedad laboral y dificultades económicas, por lo que su situación puede ser irregular y de vulnerabilidad.

El VIH es en realidad un marcador muy claro de desigualdad. Y además, pese a lo que algunos creen, la mayoría de las personas migrantes no llega a España con el virus, sino que lo adquiere aquí.

Referencias y Bibliografía

¿Crees que puedes tener VIH?

PREGUNTAS CON RESPUESTA

Actualidad

VIHpedia